CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS : Oficial administrativo, financiero y contable (OAFC)
marzo 9, 2023
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS
RAZÓN SOCIAL: Unidad de Coordinación y Gestión de Proyectos (UCGP) del Centro Regional sobre Transparencia de Acción Climática para los estados de África Central
TÍTULO DE LA CONSULTORÍA: Oficial administrativo, financiero y contable (OAFC)
REFERENCIA: 03_2022/HUBC/DERNADR/CEEAC
LUGAR DEL PUESTO: Douala – Camerún
TIPO DE CONTRATO: Contrato de rendimiento individual a tiempo completo
DURACIÓN: Contrato de duración determinada de 1 año (renovable)
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: 15 de abril de 2023 de 2023
FECHA DE INICIO: 15 de mayo de 2023
TÉRMINOS DE REFERENCIAS
- CONTEXTO ESPECÍFICO Y JUSTIFICACIÓN
La comisión de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) es el órgano ejecutivo del instrumento de integración económica regional en África Central. Su tratado constitutivo del 18 de octubre de 1983 fue objeto de una revisión al final de la cual el nuevo tratado fue firmado el 18 de diciembre de 2019 y ratificado hasta la fecha por los 11 países de la subregión.
La CEEAC abarca todas las actividades de las instituciones públicas, las empresas privadas, la sociedad civil y las poblaciones de la región en una perspectiva dinámica integral basada en cinco pilares: política, paz y seguridad; mercado común, asuntos económicos, monetarios y financieros; medio ambiente, recursos naturales, agricultura y desarrollo rural; planificación e infraestructura del uso del suelo; género y desarrollo humano. El crecimiento económico, el bienestar social y la preservación de la naturaleza se construyen a través de la integración regional que la Comunidad está desarrollando entre sus once Estados miembros.
La humanidad se enfrenta a uno de los desafíos cruciales de los tiempos actuales, a saber, el cambio climático y la degradación de los recursos de la tierra, que amenazan el entorno de vida del hombre y socavan los esfuerzos de desarrollo económico de los países, especialmente de los países en desarrollo.
Ante esta crisis, y bajo la égida de las Naciones Unidas, en 1992 se adoptaron en Río de Janeiro, Brasil, tres importantes convenios ambientales, entre ellos la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), a la que se han adherido todos los Estados miembros de la CEEAC. Cada uno de estos Estados está trabajando para implementarlo. En vista de las amenazas cada vez mayores y para fortalecer la acción climática, las partes de la CMNUCC adoptaron el acuerdo de París en diciembre de 2015, que, a diferencia del Protocolo de Kioto, es vinculante para todas las partes que se comprometan con él, a través de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (CDN, por sus siglas en inglés), llamados a renovarse y ser más ambiciosos en cada 5 años.
Conscientes de que la implementación de las NDC implica cambios profundos para nuestras economías que deben tomar trayectorias de desarrollo bajas en carbono, por un lado, y conscientes de las dificultades que los estados miembros de la CEEAC se enfrentan en la implementación del marco de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) existente bajo la CMNUCC y que ahora debe cumplir con más requisitos relacionados con la implementación del Acuerdo de París, con un Marco de Transparencia reforzado bajo la CMNUCC, d Por otro lado, la Comisión de la CEEAC ha solicitado y obtenido recursos de la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática (ITAC), administrado por UNOPS para la creación de un Centro Regional sobre Transparencia en la Acción Climática Acción Climática para los Estados de África Central.
La misión del Centro Regional es apoyar a los Estados miembros en el establecimiento de sistemas de MRV completos y sostenibles y fomentar el intercambio de experiencias entre los Estados, y tiene por objetivo:
- Crear un centro de experiencia para la transparencia de la acción climática;
- Evaluar las necesidades y prioridades de cada país;
- Desarrollar capacidades en la cuenca del Congo;
- Crear una red de expertos y funcionarios nacionales;
- Difundir herramientas y lineamientos para apoyar la transparencia; y
- Apoyar la movilización de recursos.
Este Centro Regional es un enfoque de colaboración que involucra a los países de la cuenca del Congo y varias instituciones y socios técnicos y financieros que apoyan la Transparencia de la Acción Climática.
Para la gestión de esta nueva iniciativa en África Central, la Comisión CEEAC ha creado una Unidad de Coordinación y Gestión de dicho Centro Regional, con sede en el Centro de Aplicaciones y Pronósticos Climatológicos en África Central (CAPC-AC) en Douala, Camerún, bajo la dirección de la autoridad del Comisionado, Jefe del Departamento de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural (DMARNADR).
Como parte de la constitución del personal de esta unidad, se tiene previsto contratar a un Gerente Administrativo y Financiero.
Como tal, la Unidad de Coordinación y Gestión de Proyectos invita a los ciudadanos motivados de los Estados miembros de la CEEAC a presentar su solicitud para el puesto de Oficial Administrativo y Financiero (OAF).
- OBJETIVO
El objetivo del cargo es asegurar la gestión financiera y contable de los proyectos en línea con los objetivos de la Oficina Regional, de acuerdo con las reglas de establecidas y especialmente de acuerdo con los requisitos y condiciones contractuales especificadas en los acuerdos de financiación.
- MISIÓN
Él/la consultor/a es responsable de la gestión administrativa, financiera y contable del proyecto, de acuerdo con los procedimientos de los distintos donantes y los manuales de procedimientos administrativos, financieros y contables. Para ello deberá:
- Contribuir a la aplicación y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de seguimiento financiero, contable y administrativo del Centro Regional con la elaboración de informes de seguimiento financiero de acuerdo con los requisitos de cada donante dentro de los plazos establecidos y según las especificaciones de los acuerdos de subvención/préstamo;
- Supervisar el desarrollo de la contabilidad general, analítica y presupuestaria de los proyectos;
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones de los manuales de procedimientos administrativos, financieros y contables;
- Contribuir a la revisión del manual de procedimientos administrativos, financieros y contables;
- Contribuir a mantener una tasa de desembolso aceptable;
- Asegurar los resultados aceptables para la auditoría financiera y contable de los Proyectos.
Él/ella trabajará en colaboración directa y estrecha con el Contable de la Comisión de la CEEAC, con el fin de garantizar que la contabilidad del proyecto integre el Plan Contable de la Comisión.
- DETALLES DE LA MISIÓN
Bajo la supervisión del Coordinador del Centro, es responsable de la coordinación y el control de las actividades administrativas, financieras y contables del Centro y garantiza la ejecución de los presupuestos anuales y el seguimiento de los planes anuales de adquisiciones y desembolsos.
En calidad de tal, realiza las siguientes actividades:
- Coordinación de las actividades del Centro Regional en los aspectos administrativos, logísticos, financieros y contables y garantiza el seguimiento y control de su ejecución;
- Preparación de las solicitudes de pago y/o reembolso;
- Supervisión de todo el trabajo contable con materialización de los controles;
- Preparación del plan de desembolsos para el plan de trabajo anual;
- Elaboración de informes mensuales de ejecución presupuestaria (compromisos, desembolsos y tesorería) con referencia a las previsiones;
- Preparación de informes de seguimiento financiero y estados financieros de los diferentes proyectos;
- Preparación de informes financieros sobre la ejecución del proyecto cada seis (6) meses, incluyendo los desembolsos realizados en el pago anterior y cualquier saldo de caja no gastado del periodo trimestral anterior, para su presentación al Donante;
- Preparación de los registros necesarios para las auditorías contables, presupuestarias y financieras externas y aplicar las medidas recomendadas por los auditores;
- Gestión, seguimiento y mantenimiento del expediente del personal;
- Redacción, hacer el seguimiento de la correspondencia y la preparación de las respuestas a la correspondencia rutinaria y otras comunicaciones;
- Contribución a la aplicación de las recomendaciones emitidas por los auditores externos, el Comité de Dirección del Proyecto y las misiones de supervisión de los diferentes donantes;
- Supervisión de la ejecución de los contratos del proyecto;
- Seguimiento de los planes de desembolso,;
- Seguimiento de las solicitudes de reposición de fondos de la Cuenta Designada de cada Proyecto de acuerdo con las disposiciones del manual;
- Seguimiento de la tesorería de los proyectos en cuestión;
- Análisis de los informes de desembolso y adopción de las medidas adecuadas para cumplir los plazos establecidos en los mismos;
- Seguimiento de la ejecución financiera y presupuestaria de los proyectos;
- Seguimiento de la aplicación de las recomendaciones formuladas por los auditores externos;
- Supervisión de la aplicación de los manuales de procedimientos administrativos, presupuestarios, financieros y contables del proyecto;
- Organización de los viajes y la logística de las reuniones y actividades regionales relacionadas con el Centro Regional; y
- Mantenimiento de los archivos (en papel y electrónicos) y base de datos.
- PERFIL DEL CANDIDATO
El/la candidata/a al puesto de Responsable Administrativo y Financiero del Centro Regional debe tener una formación especializada en Contabilidad/Gestión y habilidades secretariales, cumpliendo los siguientes criterios y referencias:
- Tener como mínimo un título superior en contabilidad y/o gestión (máster en contabilidad y finanzas o títulos equivalentes en gestión, contabilidad, finanzas o auditoría, etc.), complementado con formación o experiencia en secretaría/asistencia ejecutiva;
- Tener una experiencia profesional satisfactoria en un puesto similar de al menos 3 años, preferiblemente en proyectos financiados por donantes internacionales;
- Tener un buen conocimiento de los mecanismos de gestión financiera de los proyectos de desarrollo;
- Experiencia en el uso de programas ofimáticos estándar (Word, Excel, Email, Power point, Access) y perfecto dominio de al menos dos programas de gestión contable y financiera;
- Capacidad y predisposición para trabajar en un equipo multicultural.
Se anima encarecidamente a los/as candidatos/as a presentar su solicitud
- CRITERIOS DE RENDIMIENTO
- Elaboración de los informes de seguimiento financiero satisfactorios;
- Presentación de solicitudes de financiación satisfactorias;
- Presentación puntual de los informes de auditoría;
- Presentación del seguimiento estático de los desembolsos dentro de los plazos;
- Registros de inventario establecidos antes del 30 de enero de cada año;
- Estados financieros anuales elaborados antes del 28 de febrero de cada año;
- Facturas pagadas a tiempo;
- Ausencia de gastos no subvencionables.
- IDIOMAS
- Es esencial un conocimiento práctico del francés y del inglés.
- Es deseable el conocimiento de otro idioma (español, portugués).
Se invita a los candidatos/as motivados/as a presentar su candidatura que incluya en primer lugar: su CV (acompañada de tres referencias) + una carta de motivación al Presidente de la Comisión de la CEEAC, a la siguiente dirección de correo electrónico: hubclimat@ceeac_eccas.org con copia a recath_eccas@yahoo.com a más tardar el 30 de marzo del 2023